Así se planeó la distribución de la Vacuna Covid en México
Entrevista a Antonio Arranz,
The Logistics World
Entrevista a Antonio Arranz,
The Logistics World
El escenario complejo del 2020 ha obligado a las empresas a mejorar sus redes logísticas y desarrollar nuevas proveedurías para mantenerse competitivas.
No hay duda de que 2020 fue un año que marcó a la humanidad. Nos encontramos en un momento clave en esta travesía al contar con las primeras vacunas que dan esperanza de regres...
El mundo ha cambiado irrevocablemente en los últimos meses. Las necesidades y expectativas de los clientes se han adaptado rápidamente a la nueva realidad, y también lo est&aac...
Las nuevas tecnologías digitales, el incremento de las expectativas de los clientes y la tendencia a una mayor exigencia de transparencia y trazabilidad, están cambiando las fuentes t...
Después de casi dos décadas de una relación y acuerdo comercial único en el mundo entre Estados Unidos, Canadá y México, los tres países decidieron ...
La crisis económica provocada por la pandemia de Covid-19 traerá consigo importantes cambios en los modelos de compra, pero también generará oportunidades para el repart...
Todas las áreas que dependen de un plan esperan que éste sea perfecto, que considere todas las variables, internas, externas, y que tome en cuenta todas las posibilidades con un plan ...
Para quienes diseñamos y operamos cadena de suministro de clase mundial es claro, desde hace muchos años, el valor que tiene la información para su correcta gestión.
Evolución para el nuevo comportamiento de consumo.
Hemos atravesado meses de incertidumbre a nivel macroeconómico, que nos han mostrado una nueva brecha de patr...
Alguno de los objetivos esenciales de las organizaciones es que sean siempre productivas y eficientes, independientemente del rubro al que pertenezcan. Dadas las circunstancias en la que el mundo s...
Como sabes, el lunes 11 de mayo ConaLog en conjunto con Accenture presentaron el Webinar “Navegando el Impacto del COVID-19 en las Operaciones”, impartido por María Rey, reconoci...
Flexibilizar los procesos, movilizar equipos de trabajo y contar con un robusto análisis de datos serán elementos clave para reiniciar las operaciones en cadenas de suministro tras la...
Estamos viviendo tiempos disruptivos, esta es una etapa de "nueva normalidad", lo cual lleva a las organizaciones a adoptar medidas inmediatas y relevantes para dar continuidad a las operaciones en...
En el contexto de la pandemia de COVID-19, el 18 de marzo de 2020, Estados Unidos (EE.UU.) acordó el cierre parcial de su frontera con Canadá y, pocas horas después, el de su f...
Entrevista de Inbound Logistics Latam a Gustavo Equihua
Muchas empresas inician el año con una activa reestructuración de estrategias de gestión para su cadena de suministro
La logística de hidrocarburos en el país sigue presentando retos ante la falta de infraestructura, pero también continúa su pulso como generador de oportunidades para la...
En este artículo se destacan las principales problemáticas de los trabajos de investigación abordados y que se presentan las problemáticas más destacadas de la Lo...
Conocer algunas de las predicciones del próximo año que detonarán el uso de la inteligencia artificial en los procesos de negocio es clave.
ACTUALIDAD: Hoy en día, las empresas buscan constantemente la optimización de sus cadenas de suministro. Para lograr este objetivo existen dos factores claves en los que se trabaja co...
Tomar Decisiones Asertivas en Ambientes Disruptivos. Parece que México está destinado a enfrentar una diversidad de retos cada sexenio, y el arranque del actual parece no ser la excep...
En un mundo donde el cambio es la “nueva constante” y se navega en tiempos de continuas disrupciones económicas, políticas y geográficas, es clave que las distintas...
Mientras que la planificación y ejecución se mencionan como dos de los pilares de la gestión de la cadena de suministro, el tercer pilar, el diseño, a menudo se consider...
Los hábitos de compra del consumidor y las dinámicas del mercado están forzando a las empresas a introducir cambios en su gestión de transporte y distribución.
Los directores ejecutivos suelen ocupar un segundo plano cuando se trata de la gestión de la cadena de suministro, pero al forjar una mayor sinergia con los gerentes de la cadena de suminist...
Uno de los problemas de vivir en un cambio permanente, es que perdemos la capacidad de impresionarnos y de disfrutar los beneficios y los retos que todas estas revoluciones implican en nuestra form...
La automatización no sólo es una solución operativa inmediata, sino que debe ser una solución para los objetivos estratégicos y financieros de la compañ&ia...
La forma en que recibe su inventario entrante tiene un efecto acumulativo en todos los procesos que siguen, como el primer dominó que desencadena una reacción en cadena
Nivel de servicio y automatización de procesos en los centros de distribución fue el tema que abordaron los panelistas invitados por el Consejo Nacional de Ejecutivos en Logíst...
En México, la mano de obra de bajo costo y disponible, servicio poco diferenciado, demanda poco exigente, equipos de venta con bajo compromiso con objetivos, objetivos poco ambiciosos, visi&...
La adopción de los e-commerce excede las barreras generacionales. El 71% de los no-millennials navega comercios digitales antes de su visita a una tienda física y el 44% lo hace duran...
Los centros de distribución actuales ofrecen mucho más que almacenamiento a corto plazo y distribución sin almacenamiento. Al ubicarse más cerca de las zonas urbanas, ap...
Compartimos el último estudio de Accenture sobre Cadena de Suministro a nivel global, From Inventory to Influencer: The Mover Becomes the Shaker.
Es indiscutible el crecimiento del comercio electrónico en México, así lo demuestra el estudio de Comercio Electrónico en México 2017, realizado por la Asociaci&o...
Es interesante descubrir que actualmente todavía algunas personas consideran que los alimentos congelados no son saludables, en parte tal vez debido al “efecto halo” de la &eacut...
En la actualidad vivimos en un mundo globalizado, el cual es interdependiente de las economías y de los factores aleatorios que se presentan por todo el globo terráqueo. Para entender...
¿Qué hacen las compañías mexicanas que las diferencia del resto a nivel mundial en la cadena de valor? Un factor clave es la cadena de valor. Pese a que México en...
En México, tecnologías como inteligencia artificial, drones y automatización, entre otras, están siendo aplicadas por las empresas para eficientar la cadena de suministr...
Durante muchos años, la cultura empresarial consideró a los proveedores como un elemento menor en la administración general de las empresas. En algunos casos extremos, estos er...
Recientemente, una conocida empresa de comida rápida enfrentó una situación que pudiéramos pensar, literalmente, imposible fuera de una situación catastróf...
Sismos, huracanes, tormentas tropicales, inundaciones, son algunos de los desastres que vivimos el año pasado en nuestro país.
Pensar en logística está asociado con el movimiento físico de materiales, una actividad llena de cajas, tarimas, montacargas, camiones y un grupo de personas que se mueven en t...
En un mundo digital como el de hoy en día, el conseguir que nuestros productos lleguen al consumidor con el nivel de servicio deseado al menor costo posible, se ha vuelto cada vez más...
El diseño y la planeación de la cadena de suministro son indispensables para lograr una eficiencia operativa y optimizar costos en nuestras empresas.
Garantizar la integridad y la seguridad del producto a lo largo de todos los eslabones de la cadena de suministro es una prioridad de la industria farmacéutica, ya que al no mantener las con...
Guste o no, se esté preparado o no, el e-commerce y sus variaciones seguirán en crecimiento de doble dígito, por lo menos, para los siguientes tres años.
A medida que el mundo evoluciona, y los patrones del consumidor van cambiando, y que el ciclo de vida de los productos se va reduciendo más, que surge un mayor número de grandes compe...
La acelerada y constante evolución de la tecnología, aunado al cambio en los patrones de clientes y consumidores, exige de un trabajo colaborativo de todos los actores de la cadena de...
Vivimos en un época donde las exigencias de los mercados son cada vez más fuertes y los desafíos incrementan en complejidad y riesgo; todo esto propicia que tome mayor fuerza e...
La distribución urbana de última milla es prácticamente el último eslabón en la cadena logística del transporte, e influye de manera importante en la compe...
Uno de los desafíos más comunes que enfrenta la cadena de suministro es el de faltantes en anaquel, situación que impacta tanto a la calidad de servicio al consumidor final com...
Optimización de costos, eficiencia, rentabilidad, y calidad de servicio, son aspectos clave en toda organización, y contribuyen de una manera muy importante a la competitividad.
La evolución en los patrones de compra y de consumo del consumidor, aunado a la globalización y a los avances tecnológicos, el comercio electrónico, nuevas estrategias d...
¿En dónde ubicar tu empresa para llegar a tu cliente? El pasado 26 de febrero, durante el Supply Chain Leaders Meeting organizado por la revista Inbound Logistics LATAM, Benjamí...
Las innovaciones logísticas son la clave para la competitividad metropolitana (Taniguchi, E; Thompson,R; Yanada, T; 2014). Esta competitividad debe leerse simultáneamente al interior ...
La incertidumbre y los continuos cambios que afectan a diario la gestión de las operaciones requieren un esfuerzo constante de adaptación de la Cadena de Suministro.
¿Qué diferencias hay entre el proceso S&OP y el Integrated Business Planning? ¿Qué ventajas ofrece el IBP?
¿Cómo mejorar la colaboración con tu proveedor de servicios logísticos? Make or Buy?
La adecuada gestión de inventarios tiene una gran relevancia dentro de la cadena de suministro.
Ante una nutrida audiencia se realizó el Desayuno Conferencia del CSCMP Round Table México del pasado 25 de septiembre.
El incremento de los salarios en Asia, los altos costos de transporte, la volatilidad en el precio del combustible, son algunos de los factores que han contribuido a que muchas empresas en todo el ...
Si no eres Asociado del ConaLog y deseas recibir información sobre nuestros eventos, proporciónanos tus datos y te enviaremos mensualmente esta información. El Asociado ConaLog es quien adquiere la Membresía haciendo el pago de la cuota anual correspondiente. Si ya eres Asociado ConaLog, no es necesario que completes el formulario
Consejo Nacional de Ejecutivos en Logística y Cadena de Suministro, A.C.
Tel.: (55) 5651-4834