Cómo crear una Cadena de Suministro Sustentable en la era Digital

La respuesta a ese cuestionamiento debe considerar las siguientes tendencias en el mercado:
- Alta demanda por productos locales. Según estudios de Accenture, más del 50% de los consumidores globales están dispuestos a pagar más por productos de su localidad.
- Los consumidores prefieren marcas con un fuerte posicionamiento ético y vinculadas a un propósito. Esto se observa en el crecimiento de las ventas: sus tasas de crecimiento oscilan entre el 5% y el 10% versus el resto, que en promedio tienen entre 2% y 5% en la industria de consumo masivo.
- El consumismo digital obliga a la responsabilidad y acciones concretas. El 92% de los clientes confía en las opiniones de otros consumidores en redes y plataformas digitales y sólo el 20% cree en las afirmaciones de las propias marcas.
- Incorporación de economía circular. Sólo en la industria de consumo masivo, se estima que las empresas pueden capturar al menos $4.5 mil millones de dólares de ahorros implementando este tipo de modelos.
Tomando en cuenta las tendencias anteriores, los responsables de la cadena de valor deben plantearse cuestionamientos clave, como: ¿Cómo incorporar productos sustentables en el portafolio de manera eficiente? ¿Cómo potenciar el apalancamiento de modelos de economía circular? ¿Cómo medir y gestionar la creación de valor, garantizando un impacto positivo?
Ya sea que los responsables a lo largo de toda la cadena de suministro tomen el ejemplo de las compañías líderes para implementar mejores prácticas, o que diseñen estrategias propias, la realidad es que debe mantenerse siempre en la mira una agenda de transformación con un pilar de sustentabilidad.
Conoce más detalles en este artículo de The Logistics World, escrito por Sandra Aragonez, vicepresidenta del Consejo Nacional de Ejecutivos en Logística y Cadena de Suministro, A.C. (ConaLog).
Acerca del Autor
Consultora independiente en cadena de suministro
Colaboró en Accenture durante 10 años, a partir del 2010, en diferentes posiciones, siendo su última responsabilidad la dirección responsable de la práctica de Cadena de Suministro para la Industria de Productos en México
Maestría en Finanzas por la Universidad de San Pablo CEU, en Madrid
Cadena de suministro de nueva generación
El reto de ejecutar la distribución de última milla
Cadenas de valor en México, ¿Cómo alcanzar competitividad a nivel mundial?
Digital and Analytics Supply Chain: ¿Cómo Adaptarse a las Nuevas Tendencias?
Supply Chain: Estrategias efectivas para encarar desafíos B2B