logistica_cadenadesuministro_supplychain_visionboard

Nuestro Vision Board Logístico 2025

La logística no solo mueve mercancías, sino que conecta personas, impulsa economías y transforma realidades. Con esto en mente, reunimos las reflexiones que algunos de los Miembros del Consejo Directivo de ConaLog nos enviaron para construir el Vision Board Logístico 2025.

Logística 2025: Vision Board de ConaLog

Las ideas recopiladas apuntan hacia:

• Un futuro donde la sostenibilidad, la digitalización y el talento humano sean los pilares fundamentales.

• Las prácticas responsables en la logística, reduciendo el impacto ambiental y promoviendo la economía circular.

• La tecnología jugando un papel clave, con cadenas de suministro más inteligentes, automatizadas e interconectadas.

• Que el factor humano siga siendo el motor del cambio, con un enfoque en el desarrollo de habilidades, la diversidad y la construcción de comunidades colaborativas.

El sector enfrenta grandes retos, pero también oportunidades únicas para crecer con propósito. A medida que avanzamos, es claro que la clave estará en crear entornos seguros, innovadores y alineados con el bienestar social y económico.

Vision Boad Logístico 2025: Pensamientos de cada participantes e imagen creada

Sandra Aragonez, Presidenta del Consejo de ConaLog / Supply Chain and Logistics Senior Director de Álvarez & Marsal

“La logística será un reflejo de nuestra capacidad para adaptarnos, innovar y colaborar en un mundo cada vez más interconectado. Imagino un sector donde la tecnología sea la columna vertebral, pero la sostenibilidad y las personas sean el corazón que impulsa cada decisión.
Mi visión incluye tres pilares fundamentales:

1️⃣ Sostenibilidad como prioridad estratégica: Las cadenas de suministro deberán integrar prácticas responsables, reduciendo su huella de carbono y apostando por modelos de economía circular. La logística verde dejará de ser una opción y se convertirá en un estándar para quienes lideren el cambio.

2️⃣ Digitalización y automatización avanzadas: El auge de tecnologías transformarán radicalmente cómo planificamos, operamos y optimizamos las cadenas de suministro. La toma de decisiones en tiempo real será una ventaja competitiva esencial.

3️⃣ Talento humano empoderado: A pesar de la automatización, las personas seguirán siendo el factor diferenciador. La formación continua, el desarrollo de habilidades digitales y el liderazgo inclusivo serán cruciales para afrontar los retos de un sector en constante evolución”.

Hugo Ruiz, Consejero de ConaLog / Former Vice President, Customer Service and Logistics de Colgate Palmolive

“Desarrollar en México un entorno logístico digital e interconectado que optimice los procesos de transporte, almacenamiento y distribución a través de inversiones en infraestructura, tecnología y talento humano”.

María Teresa Renán, Consejera de ConaLog / Directora General de Ubictum (una división de Nadro)

“Deseo que avancemos hacia una logística responsable con la sociedad, con el medio ambiente y con las personas que laboran en ella. Que construyamos entornos diversos e inclusivos en la que todas las personas talentosas tengan espacio y puedan contribuir”.

Gustavo Equihua, Consejero Emérito de ConaLog / CIO de Frialsa Frigoríficos

“Pensando en grandes retos, espero que este 2025 podamos tener un entorno de trabajo más seguro que permita el crecimiento de las personas y organizaciones, en su interior, y en el entorno geográfico en el que trabajamos”.

En ConaLog creemos en la construcción de un futuro logístico impulsado por la innovación, la sostenibilidad y el talento humano. 

¡Te compartimos nuestro Vision Board Logístico 2025!

El tuyo te espera aquí Membresías – ConaLog